Antropología General a Distancia con Puntaje Docente
Objetivo General
Los alumnos que realicen el Curso Antropología General mediante la modalidad de educación a distancia del Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos, hacen parte del mismo. Cada alumno o alumna de esta modalidad, haciendo uso de todos los elementos técnicos y pedagógicos disponibles para su aprendizaje, podrá favorecer la maduración y la profundización de la vida y la misión de los agentes de evangelización que, comprometidos en lo secular y desde las comunidades cristianas (diocesanas y parroquiales), renueven la fecundidad del Evangelio desde la acción de la Gracia de Dios.
Para lograr este objetivo, en un proceso de enseñanza-aprendizaje dinámico, el alumno cuenta con el material de formación en: Guía de Asignatura, Cuaderno de Referencia de Contenido, Cartilla de Actividades e Interactividades, además de las herramientas que ofrece el aula virtual como Foro, Lista, Portafolio y la presencia de un tutor para guiar y consultar.
Para la aprobación del siguiente curso deberá seguir las indicaciones de su tutor y realizar un trabajo de síntesis o integración o de transferencia que debe ser entregado por medio de la herramienta Portafolio.
Pueden ver el Programa de Estudio: Antropologia_General_Docentes_Mayo.pdf (198,2 kB)
INFORMACIÓN ADICIONAL
El Centro de Estudios Filosóficos y Teológicos (IFD) con sede física en Córdoba está reconocido como Institución Oferente en la Jurisdicción de la Provincia de Jujuy mediante el Ministerio de Educación. Con una vasta trayectoria en la formación a distancia desde este año 2012 iniciamos el trabajo en la capacitación de docentes de la Provincia de Jujuy.
Aclaro que nuestra formación a distancia se encuadra en la RESOLUCIÓN N º 607 - S.E.- que determina los parámetros establecidos para la formación a distancia.
MODALIDAD DEL CURSADO
La modalidad del cursado es mediante Internet
El cursado se realiza mediante nuestra Plataforma Virtual. Por lo tanto una vez realizada la inscripción desde secretaria se enviará el LOGIN y CONTRASEÑA, para el ingreso al AULA VIRTUAL. El inicio del curso está acompañado por instructivos, videos, indicaciones, y el acompañamiento de un FACILITADOR/TUTOR, que colaborará en el manejo del AULA VIRTUAL.
El cursado se realiza en 9 semanas, donde al inicio de cada materia se abre con UNA SEMANA de ambientación y apertura del estudio. Luego la duración de cada materia corresponde a DOS MESES, expresada en 8 semanas, de las cuales 6 semanas son de cursado intenso, y las 2 restantes están destinada a la elaboración y entrega del trabajo final. Por lo tanto para realizar un proceso de aprendizaje acorde a los objetivos planteados en el programa es importante la administración del horario de estudio personal, correspondiente aproximadamente a 5 horas reloj por semana.
Informamos que NO es necesario estar conectado a Internet todo el día. Y los ingresos al AULA VIRTUAL se realizan de acuerdo a la organización personal. Por lo tanto es importante saber que el AULA se encuentra abierta las 24 hs del día.
El curso tiene un CRONOGRAMA sobre el desarrollo de la materia, detallando perfectamente la distribución de los trabajos a realizar, lo cual ayuda a la organización del estudio y la distribución del tiempo personal.
Es importante informar que el desarrollo de cada curso se distribuye en SEMANAS DE ESTUDIO, las cuales tienen su inicio los días miércoles. Entonces cada miércoles inicia una semana donde el FACILIATADOR/TUTOR orienta el estudio, dando pautas, aclarando dudas, y acompañando el proceso.
CLASE PRESENCIAL
Corresponde a la asistencia de un solo encuentro de 4 hs reloj, para la explicitación del cursado, instrucción del manejo del AULA VIRTUAL, y apertura de las materias. Una vez realizadas las inscripciones se determinarán los lugares de reuniones acorde a las zonas geográficas de proveniencia de los docentes. En principio un sede es en S.S. de Jujuy y otra en Humahuaca. Más detalles del día y horario del encuentro presencial se informará cerca de la fecha de inicio del cursado (30 de Mayo).
EVALUACIÓN
Se desarrolla durante todo el proceso de duración de la materia. Mediante los siguientes dispositivos:
ACTIVIDADES: Son elaboraciones escritas, síntesis, resúmenes, cuadros comparativos, etc. Las mismas están ubicadas en el desarrollo de cada materia durante algunas semanas. Estos trabajos consisten en elaboraciones escritas, pautadas desde el inicio del cursado, motivando constantemente la creatividad e interés del alumno a profundizar y ampliar los temas estudiados.
INTERACTIVIDADES: Son intervenciones puntuales, opiniones, debates, e instancias de intercambio y reflexión grupales. Durante el cursado están presentes en algunas semanas, y consisten en la participación de los FOROS y de otras herramientas del aula virtual.
REITERO que la EVALUACIÓN, se realiza durante todo el proceso del cursado mediante las ACTIVIDADES E INTERACTIVIDADES. Cerrando la formación con la presentación de un TRABAJO FINAL al final del cursado.
Mayores detalles por favor leer los archivos adjuntos.
EL CURSADO INICIA EL 30 DE MAYO
COSTOS
MATRICULA/INSCRIPCIÓN: 1 Matricua (Inscripción): $ 80,00 (ochenta pesos argentinos)
- ANTROPOLOGÍA GENERAL(A Distancia)
1 Mes (1° Cuota): $ 110,00 (ciento diez pesos argentinos)
1 Mes (2° Cuota): $ 110,00 (ciento diez pesos argentinos)
- MORAL SEXUAL(A Distancia)
1 Mes (1° Cuota): $ 110,00 (ciento diez pesos argentinos)
1 Mes (2° Cuota): $ 110,00 (ciento diez pesos argentinos)
- RELIGIOSIDAD POPULAR (A Distancia)
1 Mes (1° Cuota): $ 110,00 (ciento diez pesos argentinos)
1 Mes (2° Cuota): $ 110,00 (ciento diez pesos argentinos)
ACLARACIÓN: Abonando 1 MATRICULA/INSCRIPCIÓN. Tiene la posibilidad de inscribirse en más de un curso.